Cuestionario de repaso 3 (Dificil)
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
1.
¿Cuál es la función principal del ligamento longitudinal anterior en la región cervical?
2.
¿Qué tipo de articulación existe entre el atlas (C1) y el axis (C2)?
3.
¿Cuál de los siguientes ligamentos es específico de la región cervical y ayuda a mantener el diente del axis en posición?
4.
Un paciente masculino de 28 años acude al servicio de urgencias tras sufrir un accidente en motocicleta. En la evaluación inicial, presenta rigidez cervical, dolor intenso al mover el cuello y signos neurológicos leves en los miembros superiores. Una radiografía muestra una fractura del arco anterior y posterior del atlas (C1). ¿Cuál estructura anatómica está más probablemente comprometida en este tipo de fractura?
5.
Una mujer de 65 años presenta debilidad progresiva en las extremidades superiores, acompañado de inestabilidad al caminar. La resonancia magnética muestra una compresión medular a nivel de C5-C6 debido a un estrechamiento del canal vertebral causado por espondilosis cervical. ¿Qué característica anatómica de las vértebras cervicales contribuye normalmente a permitir el paso de la médula espinal sin compresión?
6.
Un joven de 19 años sufre una lesión al realizar una voltereta en gimnasia. Al llegar al hospital, presenta dificultad para rotar la cabeza hacia la derecha, sin otros déficits neurológicos. No hay fracturas evidentes, pero la tomografía sugiere una subluxación en la articulación entre C1 y C2. ¿Qué tipo de articulación y movimiento se ven principalmente afectados en esta lesión?
7.
Una paciente de 32 años sufre un esguince cervical tras un accidente automovilístico (latigazo cervical). Refiere dolor al flexionar y extender el cuello. No hay fracturas, pero se sospecha de una lesión ligamentosa. ¿Qué ligamento cervical es más probablemente afectado y relacionado con la limitación de la flexión cervical?
8.
El ligamento transverso del atlas mantiene el diente del axis en su lugar y permite el movimiento de rotación entre C1 y C2.
9.
Todas las vértebras cervicales (C1–C7) poseen forámenes transversos, por donde pasa la arteria vertebral (excepto a veces en C7).